top of page

Que Es Ser Empresario | Como Elegir Un Buen Negocio y Como Desarrollarlo


Que Es Ser Empresario

Seguramente habéis visto muchos artículos y vídeos sobre lo que significa ser empresario, sobre el éxito de muchos empresarios a nivel global, sobre como se han hecho millonarios muchos de estos empresarios, etc. En este articulo os voy a describir lo que es ser un empresario desde otra óptica, en especial lo que es ser un pequeño empresario y todo lo que este debe hacer para convertirse en un empresario de éxito.

Cuando hablamos de negocios y de ser empresario, lo primero que debemos de analizar y preguntarnos a nosotros mismos, es si pensamos como un empresario. Pensar como un empresario, es estar dispuesto a hacer todos los sacrificios que requiere que hagamos el negocio que como tal vamos a gestionar para que este sea un negocio exitoso y nos tendremos que hacer las siguiente preguntas: ● ¿Tengo la formación suficiente para hacer todo lo que requiere el negocio que voy a emprender?. ● ¿Dispongo de los recursos suficientes para hacer que mi negocio despegue y llegue hasta donde he imaginado que puedo llevarlo de manera exitosa?. ● ¿Estoy dispuesto a sacrificar el tiempo de dedicación que requiere mi negocio, aun en detrimento de pasar tiempo con mi familia o haciendo cosas que me gustan y dedicarle el tiempo que necesite cada día? (En ocasiones los negocios requieren de sacrificios que nos quitan tiempo para otras actividades como estar mas tiempo con la familia u otras y lo debemos tener en cuenta). Esta claro que ser empresario, y en especial pequeño empresario, no es fácil, porque la mayoría de los pequeños negocios nacen con ciertas deficiencias que a continuación voy a relatar: ● Empresarios con poca o ninguna experiencia empresarial. ● Con recursos económicos y mano de obra que en la mayoría de las ocasiones no llegan a cubrir totalmente las necesidades que tiene el negocio que hemos emprendido. ● Muchos de los nuevos empresarios que emprenden un nuevo negocio no tienen mentalidad de empresario, quieren ser empresarios, pero aun esta latente la mentalidad de lo que han sido hasta tomar la decisión de ser empresarios, la mayoría anteriormente fueron empleados y les llevará un tiempo tomar total conciencia de que ahora son empresarios. Por lo tanto, después de habernos hecho estas preguntas y haber visto las respuestas de las causas, por las que es difícil ser un pequeño empresario con formación, recursos y actitudes plenas para serlo, es muy importante, que tomemos conciencia de lo que representa ser un empresario de éxito. Según se lee el articulo, puede parecer que estoy desanimando a quienes quieren ser empresarios, pero no es así, únicamente expongo lo que en la realidad representa el ser un pequeño empresario en cualquier negocio que se emprende de cualquier sector comercial. El éxito de un empresario en la mayoría de los casos, es un camino costoso, en esta travesía, muchos consiguen llegar a la meta que se han propuesto, pero otros muchos se quedan en el camino y simplemente quería lo vieran como es en la realidad. Animo a todo aquel que quiera ser empresario a serlo, los pequeños empresarios representamos el 50% del producto interior bruto de cada país (PIB), somos el 90% del total de los negocios a nivel global y empleamos al 70% de los trabajadores de mundo, somos y seremos muy importantes para que la distribución de la riqueza en el mundo acabe siendo mas igualitaria.

Como Elegir Un Buen Negocio y Como Desarrollarlo

Antes de elegir un negocio con el cual deseamos convertirnos en empresarios y desarrollarlo, deberemos pensar: 1.- Que tipo de negocio queremos desarrollar (Sector, Producto, Servicio, etc). 2.- El ámbito que va a abarcar ese negocio (Local, Nacional, o Global). 3.- Como vamos a estructurar el negocio elegido para desarrollarlo (Sistema de Comercialización).

A la hora de elegir un negocio podemos contar con diferentes opciones, podemos comenzar un negocio completamente nuevo desde cero, o podemos participar como socio/a en un nuevo negocio ya estructurado como “Feedback”. ● Si elegimos la primera opción (Comenzar un nuevo negocio desde cero), deberemos de crear un planing de todo lo descrito en los puntos numero 1, 2 y 3 del inicio de esta pagina para elegir y crear la estructura del negocio (Sector, Producto, Servicio; ámbito, Local, Nacional, o Global y Sistema de Comercialización). Sea cual sea el negocio y tenga el ámbito que tenga, es importante que nos paremos a pensar, en el sistema de comercialización que vamos a utilizar para la expansión de nuestro nuevo negocio, en este punto debo decir, que los mejores negocios son aquellos que estén basados en sistemas como el marketing de afiliados, con un sistema de afiliados la expansión del nuevo negocio va a ser mucho mas rápida y el crecimiento va ser mas seguro y estable. En maketing de afiliados es posible aplicar diferentes formulas, pero por la amplitud y lo especial de cada formula a aplicar, lo trataré en un próximo artículo. ● Si elegimos la segunda opción (Participar como socio/a en un nuevo negocio ya estructurado como “Feedback”), no tenderemos la necesidad de pasar por el proceso descrito para la primera opción, el negocio ya esta estructurado y lo que debemos hacer es estudiar en profundidad la formación que nos ofrece “Feedback” a los socios fundadores, después de haber adquirido los conocimientos que nos ofrecen los vídeos de formación, aplicarla tal cual se describe en los mismos. Pero los socios de un negocio estructurado, como es el caso de “Feedback”, no solo debemos aplicar lo que nos han enseñado en nuestra formación, también debemos aportar nuevas ideas para mejorar el negocio y su funcionamiento, los buenos negocios evolucionan y mejoran continuamente para conseguir lo mejor para todo el colectivo que forma parte de los mismos (Es lo que yo defino como un NEGOCIO VIVO), y a su vez proporciona la formación continua que los socios reciben para seguir evolucionando hacia metas mayores y la mejora económica para todo el colectivo que es parte del mismo.


Sin lugar a dudas, ser un empresario de éxito es todo un reto, pero a la vez es emocionante y aunque el camino del éxito sea laborioso, también genera grandes ilusiones.

Espero que este articulo sea de vuestro agrado y las pequeñas aportaciones que hago en el mismo os ayuden a entender mejor lo que representa “ser empresario” y a “como elegir un buen negocio” con cualquiera de las alternativas que he descrito mas arriba, porque en ellas esta la clave para el éxito en los negocios, tanto en lo individual como en lo colectivo.


La Red Global De Negocios Mas Grande Que Puedas Imaginar ... https://wogiichannel.com

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Nadie te da más del doble de tu inversión Solo GOLDEN WAY Gana del 3% al 5% Semanal Cualquier duda yo te asesoro y apoyo https://bit.ly/3Mgi71q Regístrate directo en el link https://my.goldenway.world

bottom of page